Sant Pau rep en donació una col·lecció d’escultures i pintures que permeten iniciar dos projectes de recerca en l’àmbit de l’embaràs, el part i el postpart en dones afectades per la Covid-19
Patricia Cancelo, escultora, pintora i periodista, ha fet donació d’una col·lecció d’escultures i pintures a Sant pau, valorades en 10.000€, amb la finalitat d’iniciar dos projectes de recerca en l’àmbit de l’embaràs, el part i el postpart en dones afectades per la Covid-19. Aquests dos estudis formen part dels més de 30 treballs iniciats per l’Institut de Recerca de Sant Pau en l’àmbit de la Covid-19.
Els dos projectes de recerca, impulsats gràcies a aquesta donació, estan coordinats per la Dr. Elisa Llurba, directora del Servei de Ginecologia i Obstetrícia de l’Hospital de Sant Pau i cap del Grup de Recerca en Medicina perinatal i de la dona de l’Institut de Recerca de Sant Pau, i volen aprofundir en el coneixement de les conseqüències de la Covid-19 en les dones embarassades.
El primer estudi, ja en marxa, avaluarà l’impacte de la infecció per Covid-19 en el primer trimestre de la gestació i el seu impacte en la funció placentària. Per avaluar les dades s’analitzaran marcadors de la funció placentària, creixement fetal i la incidència de complicacions obstètriques, maternes i neonatals. Aquest és un estudi d’observació de la població gestant, sense intervenció terapèutica, que es realitzarà a dones amb infecció per Covid-19 confirmada. A l’estudi hi participen l’Hospital de Sant Pau, la Maternitat de l’Hospital Clínic i l’Hospital Sant Joan de Déu.
El segon estudi, en el que hi col·laboren onze centres de l’Estat, es centrarà en la funció placentària i cardíaca materna de dones gestants afectades per la Covid-19 per tal de predir el mal resultat de l’embaràs i perinatal. L’objectiu d’aquest treball és identificar els principals factors de pronòstic de benestar matern i fetal pel desenvolupament d’algoritmes predictius que millorin el control clínic i el moment de la finalització de la gestació en dones positives pel nou coronavirus.
El pasado 7 de noviembre tuvo lugar la primera gala benéfica de la Fundación Alex conjuntamente con el Northern Spain Marriott Business Council. El evento que se celebró en el hotel Arts Barcelona reunió a más de 550 personas por una sola causa: ayudar a los Alex de este mundo.
El evento fue presentado por Aleix Parisé, Leticia Dolera y Pablo Pineda y contó con las actuaciones de Carlos Latre, Anni B. Sweet y Ramon Fauria. Además durante la velada se realizó una subasta de arte conducida por Enric Lucena y Marc Latorre que contó con obras donadas por artistas como Pilarin Bayés, Cristina Cabané, Patricia Cancelo, Carme Galofré, Isidre Tolosa, Lidia Masllorens o Pepa Poch, entre otros.
Durante la gala se recaudaron más de 80.000€ que se destinarán a dos proyectos a los que apoya la Fundación Alex: la escuela de vela adaptada de Puerto de Andratx y la liga Hockey+. En el primer caso, servirán para comprar una furgoneta adaptada para los viajes de los regatistas; y en el segundo, para comprar material deportivo.
Durante la gala también tuvo lugar un sorteo de más de 100 noches de hotel cortesía del grupo Marriott, de productos de moda, belleza y alimentación cedidos por diversas marcas como Bulgari, Serra Claret, Natura Bisse o Armand Bassi y productos deportivos firmados por estrellas como Rafa Nadal, Leo Messi, los hermanos Márquez, Jorge Lorenzo o Raúl González.
Un placer participar en la Gala Benéfica a favor de la Fundación Aléx!
Siempre apostare por Fama, la feria de Arte Moderno y Antiguo de Barcelona.
FAMA en Drassanes
El Museo Marítimo acoge un año más la Feria de Arte Moderno y Antiguo de Barcelona.
FAMA son las iniciales de la Feria de Arte Moderno y Antiguo que se celebra en Barcelona por sexto año consecutivo. En esta edición se quiere consolidar la muestra y convertirla en un referente de la ciudad, así como contribuir a la difusión del patrimonio y el arte a nivel estatal. Esta feria es el lugar ideal para los coleccionistas y galeristas de todo el Estado español para mostrar su trabajo de preservación en una muestra que acoge milenios de historia dentro de las Reials Drassanes de Barcelona, en la Sala Marquès de Comillas. Este año, entre los más de 20 expositores encontraréis mayoritariamente de Barcelona y también otros que vienen de La Coruña, Bilbao, Madrid y Marbella.
Durante las fechas de la feria también tendrán lugar algunos eventos como la presentación de la obra PATRIMONI I MEMÒRIA con el artista Joan Pere Viladecans. Auditorio (aforo limitado) 02/03 Viernes 13:00 h Degustación Vino Blanco / Negro D.O. Montsant. Sala Marquès de Comillas 18:00 h.
A primeros de septiembre, el Auditorio de La Pedrera se llenó hasta los topes en una presentación literaria insólita. Se celebraba el nacimiento de un libro excepcional, el Aurea Dicta ilustrada por Miquel Barceló, una joya de coleccionista que se vende a 3.564 euros la pieza.
De entrada, este precio desorbitado –¡por un libro!– nos podría hacer pensar que estamos ante el enésimo fraude del mercado del arte, que especula aprovechando que detrás está el pintor más reputado del Estado, pero en esencia es justo lo contrario: estamos ante una operación de mecenazgo a gran escala, para asegurar el mantenimiento de la colección Bernat Metge, una de las iniciativas literarias más importantes de la Cataluña contemporánea.
Pero antes quizás debemos hacer un poco de historia: a principios de siglo XX, Francesc Cambó ve cómo en Europa proliferan las traducciones de los clásicos griegos y latinos al inglés o el francés, en cuidadosísimas ediciones bilingües, y en 1922 decide impulsar una empresa similar para descubrir estos tesoros al público catalán. Son los años de la Mancomunidad, y todo está por hacer y todo es posible. La operación, de una ambición monumental, se puso en marcha con la colaboración de los grandes helenistas y sabios de la época, como Carles Riba, Eduard Valentí o Joan Crexells, y desde entonces no ha parado de publicar volúmenes de Aristóteles, Esquilo, Cicerón y toda la tropa (deteniéndose solo durante la guerra). En la actualidad, Bernat Metge cuenta con más de 400 títulos y, puntual a la cita, sigue poniendo en el mercado 4 nuevas traducciones cada año.
Es en el marco de este nuevo mecenazgo que se entiende el Aurea Dicta de Miquel Barceló, uno de los libros más espectaculares que se han editado últimamente
6 abril 2018
El Museu Municipal Enric Monjo, Camí Ral 30 de Vilassar de Mar, presenta del 8 d’abril al 8 de maig de 2018 la mostra Universos quadrats: flirteig amorós entre el ferro i el mar de Patricia Cancelo.
Com explica Marc Latorre “Totes les obres d’art que ens ha llegat la història ens transmeten sensacions, sentiments i reivindicacions dels artistes que les han creat. Patricia Cancelo no és una excepció, amb la seva força i empremta personal la seva obra mai ens deixa indiferents.
És difícil pensar que un material tan fred com el ferro, ens pugui despertar calidesa més enllà dels graus de la forja i els tractaments de l’acer; però si aquest material té la sort de caure en les mans i la imaginació de la Patricia, els espectadors serem afortunats.
Les escultures cobren vida i ens transmeten els sentiments que aquesta brillant artista ens vol descobrir. Els seus universos circulars i quadrats reivindicatius de mons millors; les seves equilibrades i pensades composicions geomètriques adquireixen personalitat i calidesa. Vida, energia, força, estudi, pausa… les seves obres la defineixen com a artista i persona.
Guardonada entre d’altres amb el Primer premi Sant Jordi 2017 del Reial Cercle Artístic de Barcelona i un llarg etcètera, demostra un futur prometedor en el qual algun dia, Patricia Cancelo, formarà part dels llibres d’Història de l’Art. En una ocasió em van dir que abraçar un arbre era una sensació màgica, us convido a abraçar amb la mirada les obres creades amb la màgia de Patricia Cancelo i descobriu la calidesa del ferro”.
Convertida en la cita anual de estilo y savoir faire, donde el expositor tiene la garantía de saber que sus obras o productos serán admirados por un público exigente, culto, conocedor de las buenas maneras y con un estilo marcadamente internacional.
En un espacio con un esplendido patrimonio artístico como es el Hostal de La Gavina*****Grand Luxe durante tres días comparten espacio productos bellos, exquisitos, refinados, innovadores, puros y esenciales dentro de un concepto y estilo de vivir la vida.
Excellence Life no buscará la opulencia ni se quedará en el simple adorno. Es un apuesta firme por el "eco-lujo" y un lujo "responsable", la sofisticación es la anfitriona del encuentro.
Los amantes de la literatura, pintura, artes plásticas, música, estética podrán sentirse en su espacio disfrutando al máximo en este encuentro anual.
La organización se compromete a seleccionar de forma internacional lo más destacado por su trayectoria profesional y empresarial en los diversos sectores que participaran en cada edición:
Arte, Pintura, Literatura, Joyería, Automoción, Náutica,Aviación ,Moda, Belleza, Wellness, Viajes, Nuevas Tecnologías, Gourmet y Artesanía todo aquello que refleje un estilo de Ser, Tener y Vivir.